Cambios en las declaraciones censales a partir de 2025: Lo que debes saber
A partir del 3 de febrero de 2025, entrarán en vigor importantes modificaciones en las declaraciones censales en España. Así lo establece la Orden HAC/1526/2024, de 11 de diciembre, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 9 de enero de 2024. Esta normativa introduce cambios relevantes en los modelos 030, 036 y 037, con el objetivo de simplificar trámites y mejorar el control tributario.
Principales modificaciones en las declaraciones censales
Las modificaciones afectan tanto al Censo de Obligados Tributarios como al Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Entre los cambios más significativos, destacan la desaparición del modelo 037, la obligación de identificar a los titulares reales de personas jurídicas, la rehabilitación del NIF a través del modelo 036 y la unificación de datos de contacto para recibir avisos de la Agencia Tributaria.
Censo de Obligados Tributarios: Modelo 030
El modelo 030 es el formulario que deben presentar las personas físicas en determinados casos, como:
- Quienes no desarrollen actividades económicas ni generen rendimientos sujetos a retención, para inscribirse en el Censo de Obligados Tributarios, modificar datos personales o comunicar cambios de domicilio fiscal.
- Personas de nacionalidad española o extranjeras que vayan a realizar operaciones con trascendencia tributaria, pero que no estén obligadas a obtener el DNI o no dispongan de NIE (Número de Identidad de Extranjero), para solicitar su NIF (Número de Identificación Fiscal).
A partir de 2025, se modificará el apartado de datos de contacto, unificándolo con el modelo 036 para la recepción de avisos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), los Tribunales Económico-Administrativos (TEA) y la Dirección General de Tributos (DGT).
Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores: Cambios en el modelo 036 y eliminación del 037
El Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores comprende a todas aquellas personas físicas y jurídicas que desarrollen una actividad empresarial o profesional en España o que realicen pagos sujetos a retención. Hasta ahora, este censo se gestionaba mediante los modelos 036 y 037. Sin embargo, con la nueva normativa, se implementan los siguientes cambios:
1. Eliminación del modelo 037
Hasta el momento, el modelo 037 permitía a ciertos contribuyentes presentar una versión simplificada de la declaración censal. No obstante, a partir del 3 de febrero de 2025, este modelo será suprimido, y todos los trámites deberán realizarse mediante el modelo 036.
2. Nueva obligación de identificar a los titulares reales
El modelo 036 incorporará una nueva página 10, destinada a la identificación de los titulares reales de personas jurídicas y entidades. Esta medida busca mejorar la transparencia fiscal y el control sobre la titularidad efectiva de las sociedades.
3. Rehabilitación del Número de Identificación Fiscal (NIF)
Se introduce una modificación en el artículo 10.2, u) del Reglamento General de Gestión e Inspección (RGGI), que establece que la solicitud de rehabilitación del NIF deberá realizarse exclusivamente mediante el modelo 036. Para ello, se añade una nueva casilla en dicho modelo que permitirá a las entidades en proceso de liquidación gestionar la recuperación de su número de identificación fiscal.
4. Unificación de datos de contacto y avisos electrónicos
El apartado correspondiente a los teléfonos y direcciones electrónicas también se actualizará. A partir de 2025, los datos de contacto serán únicos para la AEAT, los TEA y la DGT. Sin embargo, cada contribuyente podrá decidir si desea o no recibir avisos de cada organismo de manera individual.
Además, se implementará la app de la AEAT como canal adicional para la recepción de avisos informativos.
⚠️ Importante: Los avisos electrónicos no constituyen notificaciones oficiales. La suscripción al servicio de avisos es opcional y, en caso de fallos técnicos, la notificación seguirá siendo válida.
Otros cambios importantes en las declaraciones censales
Además de las modificaciones estructurales en los modelos 030 y 036, la nueva normativa introduce nuevos servicios de asistencia tributaria para facilitar la gestión de obligaciones fiscales.
1. Informador censal
Este nuevo servicio proporcionará información detallada a los contribuyentes sobre:
- Cómo solicitar el NIF.
- Modelos de declaración censal disponibles y sus requisitos.
- Procedimientos de presentación y documentación necesaria.
2. Buscador de actividades y obligaciones tributarias
Se implementará un buscador interactivo que permitirá a los contribuyentes consultar:
- Clasificación de actividades económicas según los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
- Correspondencia con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) (con valor orientativo).
- Información específica para actividades no incluidas en el IAE, como las agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras.
Conclusión
Las modificaciones en las declaraciones censales a partir de 2025 representan una serie de mejoras en la gestión tributaria, pero también implican nuevas obligaciones y procedimientos para los contribuyentes. La eliminación del modelo 037, la incorporación de la identificación de titulares reales y la unificación de los datos de contacto son algunos de los cambios más relevantes.
Para evitar inconvenientes, es recomendable que autónomos, empresas y otros obligados tributarios revisen con anticipación los nuevos requisitos y actualicen su información en los modelos 030 y 036 según corresponda. Además, contar con el apoyo de un asesor fiscal puede ser clave para cumplir con estas nuevas disposiciones sin contratiempos.