Con el final del año a la vuelta de la esquina, es el momento ideal para revisar tus finanzas personales y aprovechar las deducciones y beneficios fiscales disponibles. Aquí tienes 10 medidas que pueden ayudarte a optimizar tu declaración de la Renta 2024 y reducir el importe a pagar del IRPF.
1. Aprovecha los rendimientos del trabajo en especie
Puedes recibir parte de tu salario en forma de tickets restaurante o vales comida, que están exentos de tributación hasta 11 euros diarios.
Además, las empresas pueden entregar a los trabajadores:
- Tarjetas transporte, exentas hasta 1.500 euros anuales.
- Vales guardería, destinados al primer ciclo de educación infantil, también libres de tributación.
2. Aportaciones a planes de pensiones
Realizar aportaciones a un plan de pensiones reduce la base imponible del IRPF, con un límite de 1.500 euros anuales. Este límite puede aumentar hasta 10.000 euros si las aportaciones son complementadas por contribuciones empresariales.
Asimismo, puedes deducir hasta 1.000 euros anuales en aportaciones al plan de pensiones de tu cónyuge, siempre que este tenga ingresos inferiores a 8.000 euros.
3. Invierte en un Plan de Ahorro a Largo Plazo
Los Planes de Ahorro 5 permiten obtener rendimientos exentos de tributación en el IRPF, siempre que mantengas la inversión durante 5 años. La aportación máxima anual es de 5.000 euros.
4. Beneficios para mayores de 65 años
Si tienes más de 65 años, las ganancias patrimoniales obtenidas por la venta de cualquier activo están exentas, siempre que reinviertas el dinero en una renta vitalicia en un plazo de 6 meses, con un límite de 240.000 euros.
Además, si vendes tu vivienda habitual, la plusvalía está exenta sin necesidad de reinversión.
5. Deducciones por obras de eficiencia energética
Si realizas reformas en tu vivienda habitual o en una propiedad destinada al alquiler antes del 31 de diciembre de 2024, puedes aplicar deducciones del:
- 20% o 40% para mejoras energéticas generales.
- 60% si instalas placas solares, con un plazo hasta el 31 de diciembre de 2025.
6. Adquiere un vehículo eléctrico o instala puntos de recarga
La compra de un vehículo eléctrico nuevo entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 permite deducir el 15% del valor del vehículo.
Además, instalar puntos de recarga de baterías también da derecho a deducción del 15% del importe invertido.
7. Deducción por inversión en empresas de nueva creación
Invertir en startups puede reducir tu IRPF. Puedes deducir el 50% de las cantidades invertidas en empresas de nueva creación, con un límite de 100.000 euros anuales, lo que supone una deducción máxima de 50.000 euros.
8. Deducción por donativos
Hacer donaciones a fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro permite deducir hasta:
- 80% de los primeros 250 euros.
- 40% del importe restante o 45% en el caso de donaciones recurrentes (durante al menos 3 años consecutivos).
9. Cuotas a partidos políticos
Las cuotas de afiliación a partidos políticos, federaciones o agrupaciones de electores dan derecho a una deducción del 20%, con un límite de 600 euros anuales.
10. Compensación de ganancias y pérdidas patrimoniales
Si has obtenido ganancias patrimoniales, como la venta de una propiedad, puedes reducir la carga fiscal compensándolas con pérdidas de ejercicios anteriores, siempre que estas pérdidas no tengan más de 4 años de antigüedad.
Anticipa tus ganancias patrimoniales
Con el aumento previsto de 2 puntos en el IRPF para 2025 en el último tramo de la base del ahorro (del 28% al 30%), es recomendable anticipar operaciones de venta que generen plusvalías a 2024 para aprovechar la tarifa fiscal actual.
Planifica y ahorra con antelación
Estas medidas son una oportunidad para reducir tu IRPF y optimizar tu situación fiscal, pero no olvides que siempre debes consultar con profesionales antes de correr riesgos innecesarios y poder encontrate con una sorpresa en forma de notificación. ¿Hablamos?